domingo, 28 de octubre de 2012

29 de octubre de 1936 es fusilado por las milicias republicanas Ramiro de Maeztu

Intelectual español que evolucionó desde su adscripción izquierdista anarquista hasta unos postulados tradicionales, nacionales y católicos, es decir, desde la publicación de Hacia otra España (de carácter anarquista) en 1899 hasta En defensa de la Hispanidad ( proyección del modelo de caballero español cuyos valores son el servicio, la jerarquía y la hermandad, encontrándolos en la historia de España, en la labor civilizadora de América) que le causó su asesinato por la intolerancia marxista.

Otras efemérides:

Festividad de San Narciso

1207 Rodrigo Jimenez de Rada, arzobispo de Toledo, logra la paz entre Alfonso VIII y Sancho VII tras una entrevista en Guadalajara. El religioso conseguirá la unidad de la cristiandad ante los almohades
1783 Fallece Jean Ie Rond d'Alembert, matemático francés y padre de la Enciclopedia
1876 En España se establece la Institución Libre de Enseñanza
1897 Nace en Westfalia Joseph Goebbels, líder del Partido Nazi
1923 Kemal Ataturk asume la presidencia de la nueva República de Turquía

No hay comentarios:

Publicar un comentario